Los 40 Rafaela

● EN VIVO
Síganos en:

Rafaela

Cosquín Rock 2025: 25 años de historia y fechas confirmadas para una edición inolvidable

Comenzó la cuenta regresiva para el momento más esperado del año, donde los amigos planean su gran reencuentro y el festival más importante del país revela las fechas de su próxima edición. En esta oportunidad, Cosquín Rock celebra su edición número 25. ¡Sí, estamos de festejo!

Con 25 años de historia, desde sus orígenes en la Plaza Próspero Molina hasta las multitudinarias jornadas en el Aeródromo de Santa María de Punilla, el Cosquín Rock se ha consagrado como el encuentro de música más importante de Argentina y uno de los más convocantes a nivel internacional. Este festival es una cita obligada de cada verano en Córdoba, que reúne a visitantes locales e internacionales con el deseo de disfrutar, festejar y vibrar con la mejor música y propuestas inéditas para todos los sentidos.

En su edición 2024, el festival reunió a más de 100 mil personas en una experiencia 360°, seguida por millones a través de streaming y que dejó miles de momentos memorables. Las nuevas jornadas ya tienen fecha: serán el 15 y 16 de febrero de 2025. Este año, además, el festival se destaca por ofrecer una modalidad inédita, permitiendo la compra de tickets en 12 cuotas sin interés a través de BBVA.

A partir del miércoles 24 de julio a las 10:00 hs se podrán adquirir las entradas de la Etapa #YENDO, disponibles exclusivamente en 12 cuotas sin interés con tarjetas BBVA comprando con MODO a través de www.cosquinrock.net. Esta etapa estará vigente por 24 horas o hasta agotar stock, lo que ocurra primero. Luego se activará la Etapa #LLEGANDO, con todos los medios de pago y manteniendo las 12 cuotas sin interés con tarjetas BBVA. Finalmente, se habilitará la Etapa #VIAJANDO, también con todos los medios de pago disponibles.

La expectativa crece y ya se cuentan los días para conocer quiénes serán los anfitriones de esta próxima edición, que promete ser legendaria. Cosquín Rock, luego de más de dos décadas de historia, es mucho más que un evento musical: es un motor creativo, social, productivo y cultural, con un impacto significativo en miles de personas y sectores.

En su última edición, el festival movilizó más de $21 mil millones, desarrollándose en 14 hectáreas, la mayor superficie en Latinoamérica utilizada para un evento de este tipo. Con seis escenarios y 106 propuestas artísticas, generó más de 5,000 empleos directos, además de numerosos empleos indirectos, incluyendo emprendedores y agentes fuera del predio, impactando positivamente en los servicios, comercios y la economía social de la región.

Se espera que en 2025 estos números sean superados, confirmando el lugar estratégico e irremplazable que tienen la cultura y el arte en la sociedad.

Cosquín Rock se enorgullece de haberse convertido, en su edición 2024, en el primer evento de gran escala en obtener la certificación de su Huella de Carbono a nivel nacional. Verificado por el Instituto Argentino de Normalización y Certificación, cumple con la Norma ISO 14064-1:2018, reafirmando su compromiso con la sustentabilidad y el entorno de Santa María de Punilla.

Cosquín Rock no es solo música y bandas; es diversidad, amistad y un verdadero encuentro de generaciones y culturas. Un festival que sigue escribiendo su historia año tras año.