Los 40 Rafaela

● EN VIVO
Síganos en:

Rafaela

La Exposición»El Sermón de la Montaña»

En Vivo Producciones presenta – desde el 26 de noviembre- una exposición multiplataforma en la que a través de objetos, fotos,
videos, experiencias interactivas, sonoras, inmersivas e instalaciones artísticas, los visitantes viven como protagonistas el pasado y el
presente del festival más vibrante de la región a través de 25 años: El Cosquín Rock.


El Espacio Cultural de Plaza de la Música, 220 Cultura Contemporánea (Costanera 1150, Córdoba) colma sus salas con un recorrido de
experiencia en torno al festival, sus públicos e historias.

El Festival Cosquín Rock es el acontecimiento más importante de la música en vivo de Argentina y Latinoamérica. Esto se debe a la pasión de una vida, de muchas vidas, al profesionalismo de En Vivo Producciones y, los artistas que año tras año esperan la comunión que el público de todo el país les entrega con los brazos en alto, mientras las sierras resuenan rock. Aporta José Palazzo, director artístico del Festival.

La propuesta, curada con Sofía Nicolossi , reúne no sólo archivos y registros fotográficos y audiovisuales, sino también obras de momentos icónicos capturadas por los artistas Nora Lezano, Guido Adler, Martín Bonetto ( Buenos Aires ) y Nico Papa, Anibal Mangoni y Cande Sarria ( Córdoba) , Adempas de crónicas, relatos e intervenciones de los periodistas CJ Carballo, José Heinz, Germán Arrascaeta, Juliana
Rodriguez, Juan Manuel Pairone, Gringo Brizio, Victor Pintos, Daniel Riera y las
productors Karina Frías y Peni Franconi, además de una intervención lumínica de
Luciano Colman, una sala de escucha y experiencia sonora, entre muchas otras
instancias participativas y de juego.


En la montaña, donde la gloria parece cercana, nace el ritual Cosquín Rock. Más que
un festival, es un santuario donde la música resuena como un eco eterno entre las
sierras y las almas que peregrinan. No sólo es escenario de los grandes nombres que
marcaron la historia nacional e internacional, sino también de miles de personas que
llegan cada año con la promesa de compartir, vibrar y ser parte de algo más grande que
ellas mismas.


Hace 25 años es el punto de encuentro entre ídolos y seguidores, donde la música nos
convierte en una misma (o en una sola) canción que nos hace iguales bajo el cielo
cordobés, destaca la curadora Sofía Nicolossi.


La experiencia abarca los principales hitos del festival anclado en sus tres locaciones
históricas: La Plaza Próspero Molina que lo vio nacer, el predio del San Roque y el
actual Aeródromo de Santa María de Punilla.

Además de sus protagonistas en escena, equipos, marcas, momentos íntimos de backstage y las figuras principales: el público.
“El Cosquín Rock impulsado perseverantemente por nuestra empresa año tras año,
tiene una raíz de 25 años que se sumerge en lo profundo de la mística nacional.

Una raíz nutrida por un equipo que trabaja y propone un festival emotivo e irrepetible. Las últimas ediciones han demostrado un equilibrio y lealtad a las marcas, los artistas y el público que transformó nuestra marca en la más legendaria cita de la música.
Los argentinos de todas las latitudes y edades, nos eligen por el espíritu único que le dan los escenarios y las montañas: una pasión que estamos llevando al mundo” Sostiene Marcelo (Chueco) Oliva, al frente de En Vivo Producciones.


La exposición se inaugura el 26 de noviembre a las 19h con un show en vivo The Rhythm Gamblers en la icónica Casita del Blues del festival instalada en el patio
de Plaza de la Música y la declaración de interés legislativo de la 25° edición delfestival por parte de la Legislatura de la Provincia de Córdoba. Luego se
encontrará disponible hasta marzo de 2025 de miércoles a sábados de 17 a 20h con una entrada de valor de $2.500 (disponibles online en EDÉN y en puerta).


Entrada gratuita para:
Quienes hayan adquirido ya su ticket para el festival 2025 Estudiantes y docentes de la UNC
Personas jubiladas y otros
+info en @220cc . programacion@220cultura.com


¿QUÉ ES COSQUIN ROCK?
Cosquín Rock es el festival de música con más historia del país. Sus 24 ediciones consecutivas lo posicionan como uno de los eventos más convocantes de Argentina y Latinoamérica.

Originalmente, sus primeras ediciones se realizaron en la mítica Plaza Próspero Molina, en la ciudad de Cosquín. Con el crecimiento de convocatoria y la diversidad de actividades que acompañan al festival, se mudó, en primera instancia, a la Comuna de
San Roque y posteriormente, al Aeródromo de Santa María de Punilla, donde se lleva a cabo actualmente.

Cosquín Rock es diversidad y pasión. Es el histórico festival en la montaña. Un encuentro de bandas, un ritual de verano rodeado de naturaleza. Jornadas intensas
con los mejores sonidos y artistas del momento, expuestos al calor de un público incondicional. Una fuerza de atracción de la que nadie escapa.
La internacionalización del festival (Chile, México, Uruguay, Paraguay, Perú, Colombia, Miami, España) es un puntapié importante y un cruce cultural y artístico
que fortalece la identidad que este festival sostiene desde su nacimiento.

Cosquín Rock no es sólo música y bandas; es pasión, amistad y muchas experiencias ocurriendo al mismo tiempo. Un verdadero encuentro federal de familias, jóvenes y amantes de la música.